Estimado Corredor:
Se acerca la 2ª edición de esta desafiante carrera de trail en el mítico Cerro Uritorco de Capilla del Monte, e imaginamos que la ansiedad ya comenzó a invadir tu cuerpo, así que preparamos esta Carta Informativa para que comiences a palpitar lo que se viene.
El fin de semana del 27 al 29 de julio nuevamente será la fecha para que puedas escribir una leyenda más sobre el histórico cerro, en donde vos serás el protagonista. Prepárate para escribir tu propia leyenda. Prepárate para la Turmalina.
INFORMACION GENERAL
- Formato: Carrera pedestre de trail run, por caminos de ripio, costas y cauces de ríos y arroyos serranos, senderos de montaña con bajadas muy empinadas y senderos agrestes. Se atraviesan quebradas, cañadones, sectores con piedras sueltas y terreno desparejo, cortes, zanjas, grietas, etc.
- Modalidad: Se desarrolla en la modalidad Individual.
- Distancias: 50Km / 30Km / 15Km / Km Vertical (los recorridos pueden variar en más/menos 3Km)
- Zona Geográfica: Sierras de Córdoba, Valle de Punilla.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
Las actividades se desarrollarán los días 27, 28 y 29 de julio de 2018.
-
Viernes 27 de Julio
Las actividades se concentran en la Confitería de la Base del Complejo Cerro Uritorco.
-
- 13:00hs. a 17.00hs. Acreditaciones para Km Vertical y retiro de kit de corredor, en el Complejo Cerro Uritorco de la base del cerro.
- 18:30hs. Comunicado del orden de largada para cada corredor (contrarreloj, un corredor cada 10’)
- 19:00hs. Largada contrarreloj del Km Vertical, desde la base del Cerro Uritorco
-
-
Sábado 28 de Julio
Las actividades se concentran en el Salón del Centro Español, ubicado en calle Deán Funes Nº 572
-
- 10:00hs. a 19.00hs. Acreditaciones y retiro de kit de corredor en Salón del Centro Español.
- 15:00hs. Información de concientización de cuidado del medio Ambiente y Protección del bosque nativo en el Salón del Centro Español.
- 15:30hs. Charla de Información Nutrición – Lic. Marisa Canda.
- 16:00hs. Presentación del libro «Elijo Vivir. Elisa Forti, la nonna que corre»
- 17:00hs. Charla sobre aspectos médicos en el Trail Run
- 18:00hs. Entrega de Premios Km Vertical.
- 18:30hs. Charla técnica en el Salón del Centro Español.
- 20:00hs. Largada Carrera Alienígena en el Andén del Ferrocarril.
- 20:45hs. Entrega de premios Carrera Alienígena en el Andén del Ferrocarril (detrás de Oficina de Turismo)
-
-
Domingo 29 de Julio.
Las actividades se concentran en el Andén del Ferrocarril.
-
- 07:00hs. Largada oficial de la competencia de 50km.
- 08:00hs. Largada oficial de la competencia de 30km.
- 09:00hs. Largada oficial de la competencia de 15km.
- 15:00hs. Entrega de Premios 15km.
- 15:30hs. Entrega de Premios 30km.
- 16:00hs. Entrega de Premios 50km.
-
ACREDITACIONES Y RETIRO DE KIT
Para completar tu inscripción, debes presentarte en Acreditaciones (Salón del Centro Español, sito en calle Deán Funes Nº 572) para abonar el saldo del 50% de la inscripción en efectivo, y retirar el kit de corredor. Te recordamos que es un acto PERSONAL, y debes presentarte con tu DNI y CERTIFICADO MEDICO obligatorio. Allí se te entregará el Deslinde de Responsabilidad y Declaración Jurada obligatoria para el Cerro Uritorco, que también deberás firmar y entregar.
Te recomendamos que te presentes con tiempo, porque puede suceder que haya muchos corredores y tengas que esperar. Aprovecha para disfrutar el momento, visitar la Expo, reencontrarte con amigos y compañeros, y conocer gente. También es el momento de informarte a fondo acerca de la carrera, horarios y cronogramas de largada, etc.
Apto Médico Obligatorio
Debido a que la carrera tiene un alto nivel de exigencia física, es indispensable que te efectúes los controles médicos necesarios para asegurarte de que te encuentras en condiciones físicas y de salud acordes al esfuerzo requerido.
Para poder participar, deberás presentar obligatoriamente –al momento de la acreditación- un certificado médico de aptitud física, suscripto por un médico.
IMPORTANTE: Ten en cuenta que el Certificado debe quedar en poder de la Organización por lo que, si quieres conservar el original, debes traer además una copia fiel, para que la misma sea entregada a la Organización y así puedas conservar el original.
Menores de edad
Los menores de 18 años de edad deberán presentar, además, una autorización especial para participar, firmada por sus padres o tutor.
Procedimiento de Acreditación
Es importante que tengas muy presente estos 3 simples pasos, para facilitarte el proceso de Acreditación:
- Identifica tu número de corredor, en las planillas de inscriptos – clasificadas por distancia y orden alfabético-, que se publicarán en la zona de Acreditaciones.
- Completa y firma el deslinde de responsabilidad y Declaración Jurada, que encontrarás disponible en las mesas de la zona de Acreditaciones.
- Preséntate en la mesa de Acreditación establecida para la distancia en que participarás.
SERVICIOS
- Guarda bolsos
La Organización brindará un servicio gratuito de guarda bolsos en la zona de largada/llegada de la carrera. Los bolsos y mochilas deberán estar debidamente cerrados, y se recibirán en la zona del lado del arco de largada, en los siguientes días y horarios:- Viernes 27 de julio, desde las 18:30hs. (Km Vertical)
- Domingo 29 de julio, desde las 06:30hs. (50k, 30k y 15k)
La devolución se efectuará en el mismo lugar, contra la entrega del control correspondiente e identificación del corredor.
- Seguridad y Asistencia Médica
Velar por tu seguridad es una prioridad para la Organización, por lo que se dispondrá un operativo coordinado por Bomberos Voluntarios de Capilla del Monte, con un servicio de emergencias médicas, personal policial Provincial y Municipal, paramédicos y rescatistas. Además, en la llegada se contará con una carpa sanitaria de atención primaria.
Advertencia de Seguridad: No obstante que la Organización tomará las medidas necesarias para salvaguardar tu seguridad, es muy importante que tengas en consideración que podrían existir retrasos para evacuarte y trasladarte en caso de que sufras un accidente grave que así lo amerite, ya que se trata de un circuito de montaña, y el cuerpo de rescate tiene más dificultad para desplazarse, lo que podría retrasar la asistencia.
Demarcación especial: a lo largo del circuito, encontrarás demarcado con cinta de “peligro” los lugares de dificultad elevada y que puedan significar algún riesgo adicional, tales como precipicios, bajadas técnicas, etc.
Conservación de recursos. Evaluar la gravedad de la situación: Ante un accidente, es muy importante que trates de evaluar la gravedad de la situación, procurando diferenciar entre una emergencia y contingencias menores. En caso de sufrir algún tipo de lesión leve, intenta llegar por tus propios medios al puesto de control (PC) más cercano, para no congestionar la labor de los rescatistas, prevista para casos de gravedad.
En caso de emergencias graves, quebraduras, ataques de animales o inmovilización de algún tipo, deberás pedir ayuda a la persona más cercana que veas, para que ésta le de aviso a los bomberos y/o rescatistas y se lleve a cabo el operativo de atención y evacuación.
ELEMENTOS OBLIGATORIOS
Los siguientes elementos, son exigibles con carácter obligatorio para todos los participantes, sin excepción. Debes tener presente que se penalizará con 5 minutos por cada elemento que no presentes ante la revisación, que se hará antes de la largada o en algún sector del recorrido.
- Remera oficial de la carrera.
- Número o pechera de corredor.
- Chip de control.
- Mochila hidrante (mínimo No reemplazable por cinturón)
- Linterna frontal (Km Vertical y 50k)
- Manta térmica
- Rompe viento
- Guantes de abrigo
- Micro polar (Km Vertical, 30k y 50k)
- Calza larga (30k y 50k)
- Cuellito (buff)
- Primera piel
- Botiquín de Primeros auxilios (elementos de curación de raspaduras y cortes, como gasas, desinfectante, cinta, vendas, etc.)
ELEMENTOS RECOMENDADOS
Para el caso de que esté dentro de tus posibilidades, y para contribuir a tu mayor seguridad, los siguientes son elementos que te recomendamos llevar:
- Casco y bastones.
- Abrigo (todo el que sea posible).
- Lentes de sol.
- Silbato.
- Protector solar.
- Alimento como geles y barras energéticas.
- Pantorrilleras. (el circuito presenta mucha vegetación y sirven para evitar raspaduras)
TIEMPOS MAXIMOS. PUNTO DE CORTE
Como medida de seguridad, y para procurar que tengas conciencia del gran esfuerzo físico y psíquico que representa participar en la carrera, se ha dispuesto un tiempo máximo para completar la prueba y “puntos de corte” intermedios, para cada una las distancias.
Es tu responsabilidad evaluar tu condición física con un profesional médico, para decidir participar o no según tu estado y el tiempo otorgado para completar la prueba, conociendo que, en caso de no hacerlo, deberás respetar la decisión de la Organización de impedirte la continuación de la competencia en caso de que no llegues al “punto de corte” en los plazos establecidos.
Debes tener en cuenta, además, que es tu responsabilidad retornar al lugar de largada/llegada por tus propios medios, y que la Organización no tiene la obligación de trasladarte.
El tiempo máximo permitido para completar cada distancia será:
- 10 horas para los 50k.
- 9 horas para los 30k.
- 8 horas para los 15k.
- 3 horas para el Km Vertical.
Puntos de Corte
Existirá un “punto de corte” ubicado en el km 22 de los 50k a las 4:40hs de carrera (11.40hs de la mañana).
En la distancia de 30k habrá un “punto de corte” ubicado en el km 16 a las 5:30hs de carrera (13.30hs. de la tarde)
Las distancias de Km Vertical y 15k NO TENDRÁN PUNTOS DE CORTE INTERMEDIOS.
Aquel atleta que no llegue a ese punto del recorrido antes del horario previsto, no podrá seguir con la competencia. Seremos estrictos en el punto de corte. En caso de que llegues a ese punto luego de ese tiempo, se te prohibirá terminantemente continuar con la competencia.
En caso de ocurrir alguna de estas hipótesis, no se te otorgarán los puntos ITRA.
Abandono
En caso de que decidas abandonar, deberás obligatoriamente dar aviso a la Organización, comunicándote con el personal apostado en el recorrido en los Puestos de Control (PC), a fin de que se registre tu abandono. En muy importante que te asegures de que la información de tu abandono llegue a la organización, porque de lo contrario podrás activar un dispositivo de búsqueda y rescate innecesario. Asimismo, debes tener en cuenta que tienes la responsabilidad de regresar al punto de largada/llegada por tus propios medios, y la Organización no tiene la obligación de efectuar tu traslado.
Circuito alternativo
En caso de que las inclemencias del tiempo o alguna circunstancia excepcional impidan desarrollar el circuito principal establecido, se encuentra previsto un recorrido alternativo (Circuito B), que puede hacer variar las distancias y desniveles finales. Por esta razón, te recomendamos que estés preparado mental y físicamente para cualquier posibilidad, ya que esto te permitirá enfrentar las adversidades con mayor predisposición y disfrutar la carrera sin disgustos o sobresaltos, teniendo en cuenta que esa decisión va a estar fundada exclusivamente en tu seguridad.
Ingreso a Campos Privados
El trazado del circuito se ha realizado mayormente en capos de propiedad privada, por lo que sólo se te autorizará el ingreso el día de la carrera, y cualquier otra persona ajena a la competencia será retirada de los mismos. Los propietarios de los campos han tenido la amabilidad de autorizar un evento de esta magnitud y esperamos que lo sigan haciendo, por lo que te pedimos por favor que no ingresen antes ni después del evento.
Protección del medio ambiente
La carrera se desarrollará por reservas naturales, territorios casi vírgenes y campos privados, que poseen un gran valor y riqueza en biodiversidad, por lo que su cuidado y del medio ambiente en general es obligatorio e imprescindible. Gran parte del recorrido es por “Zona Roja” de protección del Bosque Nativo, de manera que tu paso debe mantener inalterado el estado natural del entorno. Por todo ello, tienes la prohibición de dejar residuos en el trayecto, y deberás utilizar, en caso de ser necesario, los contenedores para residuos ubicados en los puestos de abastecimiento.
Esta obligación de cuidar el medio ambiente tiene carácter de OBLIGATORIO y, conforme al reglamento, la penalización para el caso de incumplimiento de esta obligación, así como cualquier otra forma de destrucción del medio ambiente, es la descalificación.
DESCUENTO EN PASAJES DE OMNIBUS “EL PRACTICO”
Nuestro sponsor EL PRACTICO, ofrece un descuento especial del 20% en la compra de pasaje hacia Capilla del Monte, desde cualquier destino del que inicie el viaje, para todos los atletas que participen de la TURMALINA ULTRA TRAIL.
Descargar el voucher